"When a man is tired of London, he is tired of life; for there is in London all that life can afford" Samuel Johnson
Como ya he comentado varias veces, durante estas semanas he tenido varias entrevistas para elegir el grupo de mi primer proyecto de máster.
En total he tenido 7 para 10 proyectos diferentes (hay supervisores que ofrecen más de uno).
Mi primera entrevista no fue del todo mal: un proyecto interesante, un jefe que publica mucho, un laboratorio bonito y la tentación de decirme que tiene colaboraciones y contactos científicos en Mallorca. Cosas negativas, habla muy flojito (me gusta la gente que derrocha energía y buen rollo, sobretodo a la hora de entender el inglés) y el lab está saturado de gente.
Las siguientes 3 entrevistas fueron, como dirían los bascos, sin más. Me di cuanta que realmente no tenía predilección por ningún proyecto en especial, todos eran parecidos y con cuelquiera iba a poder hacer un buen proyecto, aprender nuevas técnicas y, si hay suerte, publicar algo.
Sin embargo, mi cuarta entrevista me encantó. Me sentí muy cómoda con el supervisor, hablando de muchas cosas y ante un proyecto súper interesante. Algo completamente diferente respecto a los otros y en un campo donde me siento a gusto -phage display (ya estuve trabajando en algo relacionado en Madrid). Me fuí con la idea que esa sería mi primera opción sin lugar a dudas.
Después hubo otra entrevista que quiero comentar. Es gracioso porque a veces no sabes como comportarnos, quizá te gusta el proyecto and everything y quieres mostrar tu gran interés, pero otras veces puede ser lo contrario y tienes que mantener la compostura. Esto último me paso en la entrevista. Sinceramente, elegí el grupo por curiosidad. Ellos trabajan con C. elegans (gusanos) y simplemente quería tener la oportunidad de verlos. El proyecto que ofrecen me parece un poco aburrido, el laboratorio no muy agradable y son españoles. Lo último no sería negativo si me hablaran en inglés. Tres de ellos son españoles (el jefe me habló todo el rato en inglés) pero la supervisora en cuanto pudo me empezó a hablar español. Luego me presentó a los PhD del lab y había una española que parecía genial pero también hablando en español. Quizá me llevaría muy bien con ellos, no tengo duda, pero preferiría que mi primer proyecto fuera en un laboratorio donde me obligue hablar inglés todo el día. Tuve el momento de "tierra trágame" cuando la supervisora me presentó al resto del stuff como: "seguramente ella será nuestra nueva estudiante de máster" OMG, en mis planes no estaba elegir ese grupo.
Well, el mecanismo como funciona esto es el siguiente: mañana es el último día para mandar la lista con las 10 opciones por orden de prioridad. No obstante, si le has gustado mucho a un supervisor, puede escogerte directamente y, si hay mutuo acuerdo, ahorrarte todos los pasos siguientes. Luego, los organizadores del máster intentarán tener en cuenta nuestras primeras opciones y si, más de uno elige el mismo lab, entonces el supervisor decide.
Mis peores temores se cumplieron cuando el lab de los gusanos me escribió para decirme que me habían elegido a mi después de haber hecho todas las entrevistas. Intenté contestarles muy politemente que primero quería esperar para ver si mis dos primeras opciones me escogían.
Así que... el tema está así: he puesto como primera opción el grupo de phage display y luego dos grupos del supervisor que tiene contactos en Mallorca. Como cuarta opción he puesto a los gusanitos, después de todo, si ellos me eligen, no quiero hacer el feo de ponerlos más abajo en la lista. De L
los otros 6, realmente me daría igual cual de ellos.
Ya veremos que pasa... pero más gente ha puesto como primera opción la misma que yo así que habrá que esperar y no será fácil.
Dejo de aburriros con las entrevistas y paso a otros temas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HURACAN SANDY
Estos días estoy muy pendiente de todo lo que ha pasado en NY debido al huracán. Tuve la oportunidad de hacer un skype justo una hora antes de que Sandy tocara tierra, cuando el East River aún estaba tranquilo. Por suerte, todos mis conocidos allí están bién. La zona de Upper East Side (dónde trabajaba) no ha sido muy dañada. Sin embargo, donde estuve viviendo el mes de Agosto, ha sido diferente. Por las publicaciones de facebook que van cayendo a cuenta gotas cuando encuentran donde conectarse, puedo saber que llevan 3 días sin agua, luz ni internet. Que estuvieron la noche del huracán ayudando a evacuar pacientes del hospital y que se han pasado 2 días, entre taxi y andando, trasladando todas las muestras de laboratorio hasta Cornell. Seguramente, se habrán perdido varios meses de trabajo y mucho dinero. Sólo espero que todo les vuelva a la normalidad cuanto antes aunque, parece ser, que algunos aún tienen mucho que decir:
"quiero que se sepa que no es oro todo lo que reluce y que es más importante "aparentar" que se está preparado o preocupado por la situación que estarlo verdaderamente...."
Esperaré más noticías. Mientras tanto... un abrazo a todos.
Perdonad, me había quedado corta con lo de meses de trabajo... uF!! Han muerto miles de ratones, muchos de ellos con experimentación única que llevará años recuperar y, quizá muchos experimentos no podrán repetirse. Con lo que cuesta conseguir unos resultados... que pena! Pero ante todo, que estén bien de salud que es lo importante.
https://m.cbsnews.com/storysynopsis.rbml?pageType=health&url=http%3A%2F%2Fwww.cbsnews.com%2F8301-204_162-57543271%2Fsandy-wiped-out-nyu-lab-mice-dealing-blow-to-medical-research%2F&catid=57543271
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TOTS SANTS
En un día com aquest, vull tenir un moment de record per totes ses persones que estim i que ja no hi són perquè sempre vos tenc present.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMMON ROOM + THAI RESTAURANT
Después de un día intenso de clases, he pasado la tarde con Marina, Flavia y Marian en la common room jugando a futbolín, billar, pin-pon y cartas. Como siempre, no hemos parado de reír y nos encanta comentar todo lo que pasa en clase.
Después hemos ido a cenar a un tailandés que Marina quería llevarnos. No nos ha dejado ni coger la carta, simplemente ha empezado a pedir un montón de comida. Todo buenísimo pero hemos salido casi rodando. Ah: Flavia ha tenido que pedir toda seria que quería una pizza con ciertos ingredientes por haber perdido en el juego de cartas (obviamente en la carta no había nada de pizzas) y la cara de la camarera ha sido muy buena.
Bueno, mañana ya es viernes, así que... buen fin de semana a todos.