"When a man is tired of London, he is tired of life; for there is in London all that life can afford" Samuel Johnson

¿CITAS A CIEGAS?

04.10.2012 01:10

Cuando uno llega a una nueva ciudad, una de las cosas que teme es cuanto va a tardar en conocer a gente nueva y como va ingeniárselas para encontrarla. Esta vez, no ha sido mi caso. Noto que he llegado con tranquilidad, quizá excesiva, y sin preocuparme en absoluto por querer hacer amigos cuanto antes. Quizá el saber que tengo un año por delante (no dos meses como en NY o Madrid), un máster nada fácil en el que centrarme y el vivir en una residencia con más de 600 plazas... influye. Pero lo cierto es que me ha sorprendido el método utilizado aquí para conocer a la gente. Bueno, no es extraño en absoluto debido a las tecnologías existentes, però en mis 3 mobilidades anteriores no había sido así.

Llegué sin que hubiera ningún anunció sobre reuniones, actividades de bienvenida... así que pensé, será como en Madrid donde cada uno permanece en su habitación y no saca el hocico más que a la hora de las comidas (allí no teníamos cocina propia). Pero rápidamente, ante mi sorpresa, fui agregada a un grupo de facebook en el que ya había más de 200 personas unidas. Todas desconocidas y con nombres rarísimos. Allí todo el mundo aprovechaba la oportunidad para presentarse e intentar localizar a sus vecinos de piso, sus compañeros de clase... yo no quise ser menos y rápidamente conocí a los míos. Pero lo curioso, es que además estaba lleno de propuestas, actividades y meetings o, como yo lo llamo, citas a ciegas. Me pase varias horas cotilleando, mirando los posts y empezando a hablar con algunas de las personas. 

 

Los días siguientes han transcurrido de esta manera: alguién pone un post en el grupo, en plan... hacemos tal cosa a tal hora y nos vemos en recepción. Y tu vas allí sin saber a quien vas a encontrarte (puede aparecer cualquier persona de cualquier país, de cualquier raza, de cualquier religión, de cualquier máster...). A veces quedas para ir al gimnasio, para ir a dar una vuelta, para ir al pub de la esquina, para verte en la common room, para ver un partido de fútbol, ver una película, jugar a pin-pon... o simplemente para hablar. Es gracioso ver como de repente tienes a 50 nuevos amigos en facebook que te abren ocasionalmente para proponerte algo. 

Pasados estos días, empiezo a familiarizarme con las caras, aunque siempre ves a gente diferente. Lo de los nombres... ya es otra cosa. Si normalmente cuesta retener nombres de personas que te acaban de presentar, imaginaos si son nombres como estos: Panayiotus, Orfanopoulos, Zhanping, Rustam, Kenaia, Obiajulu, Adytia, Tasos... y prometo no haberme esforzado en encontraror los más difíciles, podría seguir con muchos más. 

Bueno, con todo esto, deciros que ya conozco a bastante gente, pero aún es pronto para que empiecen a aparecer en esta historia. Quizá con los que hoy he ido a tomar una cerveza mañana no aparezcan y venga gente distinta.

De momento, todo sobre ruedas, mañana os cuento primeras impresiones del máster que hoy he empezado. 

Me despido con el enlace de un blog de un Importante científico que me ha tenido absorta durante las últimas horas. No os perdáis su última publicación (Papás, no ploreu que jo de moment sóc molt feliç). 

https://www.huffingtonpost.es/carlos-m-duarte/ayer-emigro-mi-hija_b_1934872.html

Contacto

Crónica de Llucia en LONDON!*

llumdi_alser90@hotmail.com

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode